Voy a explicar el viejo truco de hacer aparecer un texto utilizando Gimp. Es muy conocido, pero se pueden obtener resultados muy lindos en pocos pasos. Para crear un gif animado, tenemos que pensar cada capa como un cuadro de la animación (como un fotograma de una película). Esto se entiende claramente al hacer una primera prueba borrador, antes de trabajar con la animación definitiva.
Aquí, la explicación paso a paso:
Primero, escribimos el texto o lo copiamos y pegamos en Gimp.
Después, duplicamos la capa de base y eliminamos algunos pequeños fragmentos.
Volvemos a duplicar la capa y a eliminar un poco más.
Seguimos duplicando y borrando poquito, hasta terminar eliminando todo el texto.
En este momento, si guardamos el archivo y después lo exportamos como Gif, eligiendo la opción Guardar como animación, obtenemos un texto que va desapareciendo:
Este es el primer resultado:
El último paso, entonces, será invertir el orden de esas capas, para lograr que el texto se vaya viendo aparecer. Para ello, vamos al menú Capas, Pila, Orden inverso de las capas.
Volvemos a exportar como animación, eligiendo que no se haga un bucle permanente y modificando la velocidad de los cuadros y obtenemos un texto que aparece y queda fijo:
Segundo resultado:
Si queremos que el bucle se realice, pero que el último cuadro dure más tiempo, podemos modificar el nombre de la última capa, poniendo entre paréntesis la duración del cuadro (en milisegundos, y sin espacio entre el número y la unidad, “ms”):
Aquí, el resultado final:
Con una técnica similar, pero utilizando un filtro como iWarp, que deforma la imagen, se pueden hacer otro tipo de efectos:
O utilizando pixelados progresivos: