Mail versus Whatsapp

Quisiera hacer una comparación entre la utilización de mails versus whatsapp como herramienta de trabajo. No es que yo no utilice para nada Whatsapp, sino que sólo lo utilizo para cosas puntuales.

Aquí los motivos:

WhatsappMail
Es inmediatoEs inmediato
No permite buscar de manera avanzadaPermite realizar búsquedas avanzadas (de quién es el mensaje, si tiene o no tiene attachment, desde tal hasta tal fecha, etc.)
No permite crear etiquetasPermite utilizar etiquetas o carpetas, crear filtros automáticos, marcar con color una conversación, marcar como no leída una conversación, etc.
Es invasivo: quien envía elige cuándo enviarlo y quien recibe el mensaje ve una notificación en el momento, aunque esté en su tiempo libre.Debido a que se utilizan cuentas laborales y cuentas personales, una persona puede decidir no revisar la cuenta laboral durante los fines de semana, por ejemplo.
Es desordenadoPermite atender los pedidos desde el más antiguo hasta el más nuevo. También utilizar etiquetas como “Pendiente de resolución”, “resuelto”, “ver más tarde”, etc.
Depende del dispositivo. Los mensajes de Whatsapp suelen perderse al cambiar de dispositivo si no se hizo copia de seguridad. Los archivos son inencontrables y ocupan espacio en el dispositivo. Si no se cuenta con la herramienta necesaria para abrir un archivo, quien lo recibe tiene que instalarse una app o enviárselo por mail a sí mismo/a.Se puede cambiar una y otra vez de dispositivo, y los mensajes siguen allí y ordenados.

En conclusión, la herramienta para trabajar, que guarda históricamente y en forma organizada (por etiquetas, colores, etc), permite realizar búsquedas avanzadas, no invade el tiempo personal, y está diseñada para trabajar, es el mail.

El whatsapp en el trabajo debería utilizarse sólo para cosas como “cambiamos de aula la reunión que estamos por tener en cinco minutos”: que es cuando se requiere inmediatez, cuando se trata de un mensaje que no hay que guardar, no tiene archivos adjuntos y que no es necesario responder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *