Proyecto colaborativo Rincones del Mundo

El Proyecto colaborativo Rincones del Mundo es una oportunidad de empezar a usar software libre con un objetivo concreto: producir material en que se hable sobre el cambio climático.

¿Cómo se participa?
Primero hay que inscribirse anotándose en la lista de participantes o enviando los datos por mail (coordinadora del proyecto).
Una vez inscriptos, los alumnos que participen del proyecto deberán realizar las siguientes actividades:

  1. Presentación del grupo
  2. Investigación sobre un aspecto del tema a tratar: “Cambio climático: ¿Qué hay de nuevo en tu rincón del mundo?”
  3. Elaboración de un material escrito, de un producto artístico, de una presentación multimedial o de cualquier tipo de producción grupal que implique un trabajo cooperativo entre los alumnos. El software utilizado deberá ser libre (ver lista de software recomendado)
  4. Envío del material realizado a la Wiki del proyecto, con el asesoramiento de los miembros organizadores del mismo (si es necesario).(ver Ayuda)
  5. Observación y comentario de los trabajos realizados por otros integrantes del proyecto.

¿Quiénes pueden participar?

Alumnos de cualquier lugar del mundo con capacidad de producir material (textos, dibujos, fotos, sonidos, etc.) que muestren su propia visión de su realidad, de cualquier edad y tipo de institución. Los alumnos deberán estar tutorizados por uno o más docentes o padres, quienes serán los responsables del contenido publicado.

Un comentario en “Proyecto colaborativo Rincones del Mundo”

  1. Muy buena la propuesta, lastima que las escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires no tenga la sana costumbre de usar software libre 🙁 De todas maneras lo voy a proponer a un par de maestras, tal vez se enganchen.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *