Seguridad para los menores en internet

Hace un tiempo me está preocupando el tema de la seguridad en Internet porque mis propios hijos van creciendo y atravesando cada una de las fronteras que hasta ahora yo había podido establecer en cuanto a su independencia como usuarios de la web.

Hasta cierta edad mi control se limitó a poner filtros y mostrar las páginas que yo quería que ellos vieran.

Después busqué redes sociales para chicos, a ver si mantenía lejos el fantasma del Facebook.

Van creciendo, y ahora… ¿Qué hago? Sus amigos chatean, ellos también. Sus amigos juegan en algunos juegos de Facebook, mis hijos quieren hacerlo. La directiva familiar es: la computadora en lugares de circulación de la casa (no en el dormitorio) y nunca agregar contactos (en ninguna red o programa de chats) que no se conozcan claramente (tenemos que estar muy seguros). No subir fotos (apenas una “foto carnet” para que se identifique al usuario; y al tener un solo usuario “para la familia” es una foto grupal). No reenviar mails que no son específicos para uno.

Hoy me llegó vía Twitter la noticia de un spot publicitario de España en que se advierte a los adolescentes sobre el peligro de subir fotos a Internet. Me pareció una buena noticia, ya que la sociedad empieza a elaborar mecanismos de defensa ante esta vulnerabilidad de los menores. Espero que mi país pronto reaccione, pero mientras lo esperamos, propongo que mostremos este material a nuestros hijos y alumnos.

Spot publicitario

Otros posts sobre el tema:

El peligro de las redes sociales

Seguridad en internet

Filtro para niños en Mozilla Firefox

Un comentario en “Seguridad para los menores en internet”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *