Frases célebres sobre educación

Irene Fernández recomendó en Twitter este listado de frases célebres sobre educación.

La verdad, algunas frases no me gustan, me parece que van en contra de mis principios. Pero otras son geniales síntesis de algunos principios pedagógicos.

Voy a copiar algunas acá, pero recomiendo que visiten la lista completa en Listao, el blog de Hernán Pablo Nadal.

* “Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no pueda aprender algo de ella.” Galileo Galilei

* “Nunca he permitido que la escuela entorpeciese mi educación.”Mark Twain

* “No podéis preparar a vuestros alumnos para que construyan mañana el mundo de sus sueños, si vosotros ya no creéis en esos sueños; no podéis prepararlos para la vida, si no creéis en ella; no podríais mostrar el camino, si os habéis sentado, cansados y desalentados en la encrucijada de los caminos.” Celestin Freinet

* “Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.” José Ortega y Gasset

* “Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según su ‘genio’ singular” Olivier Reboul

* “La libertad no es la ausencia original de condicionamientos, sino la conquista de una autonomía simbólica por medio del aprendizaje que nos aclimata a innovaciones y elecciones sólo posibles dentro de la comunidad.” Fernando Savater

* “Los buenos profesores son caros; pero los malos, lo son todavía más.”Bob Talbert

* “Un niño educado sólo en la escuela es un niño no educado.” George Santayana

* “Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.” Immanuel Kant

* “Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender.” John Cotton Dana

* “Quiero decirles a los pedagogos que aunque no hay que aplastar la personalidad del niño, ni ahogar su espontaneidad, no por ello hay que renunciar a instruirlo” Nicolas Sarkozy

* “No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad.” Fernando Savater

* “La educación no consiste en llenar un cántaro sino en encender un fuego.” William Butler Yeats

* “El objeto de la educación es preparar a los jóvenes para que se eduquen a sí mismos durante toda su vida.” Robert Hutch

* “El resultado más elevado de la educación es la tolerancia.” Helen Keller

Caloi en su tinta en DVD

Hoy estuve mirando Technorati, y al entrar a la etiqueta Argentina me encontré con Espectadores, un blog muy interesante que me dio una noticia emocionante: ¡Se puede comprar Caloi en su tinta en DVD!
Años mirando esos viejos cassettes de video gastaditos con grabaciones de Caloi en su tinta en ATC, disfrutando de Wallace and Gromit, Pat y Mat, Bill Plympton, Captain Cardozo y decenas de animaciones y autores que no terminaría de nombrar y cuyos nombres tampoco sé cómo se escriben… (ya sé que ya se los conté, no me digan “eso ya lo dijiste” que me hacen sentir vieja…)

¡Ya elegí mi regalo de cumpleaños!

Noticia de último momento: ¡Mi marido me lo compró hoy mismo! ¡Monumento al marido! (¡uy, lo caro que me va a salir esto!). A todos los amigos interesados en verlo, aclaro que este material no sale de mi casa. Presentarse con bolsa de pochoclos, pidiendo turno previamente.

Caloi en su tinta en DVDTengo los DVD’s de Caloi en su Tinta

No a la guerra

Ninguna guerra es justa.

Ninguna guerra tiene sentido.

Pero por favor: no confundamos una persona con un pueblo, o un pueblo con un gobierno, o una religión con un país.

Cuando mi país tuvo la estúpida idea de ir a la guerra, yo era muy chica. No creo que fuera justo que se insultara a los argentinos en general porque yo no tenía ni idea de lo que estaba pasando. Y si mis padres pensaron por un momento en que la guerra era útil o justa, fue por la manipulación de los medios de comunicación.

Hoy me solidarizo con todos los pueblos: los que empezaron, los que siguieron, los que la devolvieron… todos son víctimas de lo mismo. Quien pierde, siempre, es la gente. Quienes ganan son los gobiernos, los poderosos, los que confunden a la gente con los juguetes que de chicos rompían divertidos, porque total, mamá después les compraba otro.

Cargando #10: Mi abuela tiene celular

Tira Cargando

Cargando… es una tira de IrisFernandez.com.ar y AgenciaBlog.
Publicada bajo una licencia Creative Commons Atribución.
Si bien su lenguaje es mayormente visual, quisiéramos que todos la puedan disfrutar y para ello la publicamos con un código que permite a los lectores de pantalla, usado por invidentes, leerles un texto equivalente a la imagen.
Si desea reproducirla, le pedimos que lo haga con estas mismas características.
Puede copiar y pegar este código para publicar la tira:

<img title=”Cargando” alt=”Tira Cargando” longdesc=”http://www.irisfernandez.com.ar/cargando/cargando10.html” src=”http://agenciablog.net/media/cargando10.png” />

“Se puede ser feliz”

Último día de tan terrible año.

El comienzo de este año, a nivel  personal, fue verdaderamente malo. Con hechos concretos la vida me demostró que uno no vino al mundo para hacer la plancha sino para remar. Por suerte está en mi naturaleza ser inquieta, ser la primera que agarra los remos, elegir mi camino.

Las olas levantadas por tanto movimiento trajeron muchas satisfacciones. Gente que antes no veía pero ahí estaba para contenerme o apoyarme. Gente nueva, que con su presencia permanente me hizo sentir importante. Los que siempre estuvieron y van a estar.

Y los proyectos. Nuevos proyectos, pequeños proyectos, semillas que uno sembró hace años y ahora dieron sus frutos, y  la alegría de ver cuánta gente recibe lo que uno hace y cómo basta con una sola persona que consiga trabajo para que se justifique la existencia de una bolsa de trabajo, basta que un solo docente diga que usa mis programas en sus clases para que yo sienta que no perdí tiempo programando y así tantas cosas…

Para estas fiestas recibí un mail de Rubén Seguí, una de las personas que recibió una computadora gracias a aquel proyecto de informática solidaria en que  recibíamos computadoras viejitas para donar. Y fue un enorme placer leer sus palabras, saber que usa su computadora, ver su foto, leer su artículo:

“Hola, Iris.
Muy bien las cosas por aquí.
Te deseo, y a los tuyos, unas muy felices fiestas y un excelente año 2009.
Aprovecho la ocasión  para enviarte una colaboración que escribí para la revista de Esclerosis Múltiple Argentina, escaneada en el locutorio que antes me veía cada dos días y ahora cada tres o cuatro meses.”

Se puede ser feliz

Fue el mejor regalo que recibí en estas fiestas. Y mi deseo, para el año que viene, es seguir conectando gente para que consiga trabajo (a través de la bolsa de trabajo que ahora creé en Facebook), seguir con los cuentos para chicos invidentes, y con el grupo de Squeak que ahora tengo un poco abandonado pero que quiero que crezca y se convierta en un verdadero grupo de autoformación. Y como siempre, seguir defendiendo el software libre y la accesibilidad web todas las veces en que se presente la oportunidad.

¡Feliz año 2009 para todos!

Nota posterior: Y que la Red de Educadores Latinoamericanos crezca y sirva como un buen medio de comunicación entre docentes hispanoparlantes!! Y que la web sea cada vez más accesible!! Y que gane Racing!! Y que Villa Santa Rita se siga llenando de flores!!

Sabro.sus

Gracias a la página de Fede Luque, colega del grupo DiM, me enteré de la existencia de Sabro.sus.

Sabros.us

Se trata de una herramienta de código abierto que trabaja organizando y gestionando los enlaces de la página web propia.

Según palabras de los propios autores, Sabro.sus tiene las siguientes funcionalidades:

  • Permite gestionar los bookmarks a través de un panel de control.
  • Permite crear bookmarks rápidamente mediante un botón que se puede añadir a tu navegador.
  • Permite insertar ‘tags’ de cada bookmark, para que posteriormente pueda servir de ayuda para encontrar otros bookmarks de la misma temática.
  • Permite crear un feed RSS de todos los bookmarks o de un tag en especial.
  • Permite crear una ‘nube de tags’ de todas las etiquetas insertadas.
  • Es sencillo y rápido de instalar.
  • Tiene un atractivo diseño.
  • Es ‘Open Source’.

Como complemento a Sabros.us podemos utilizar también Sopa Sabrosa, compartiendo en línea diferentes Sabros.us.

Para saludar en las fiestas (o webeando III)

En el post Webeando y Webeando II recomendé una serie de páginas donde poner tu cara en una revista, en un billete, en una estatua, y algunas cosas más.

Este año hice una mínima búsqueda y encontré un montón de posibilidades, casi todas en el blog Mi blog de cosas divertidas.

Tarjeta con un papá noel con tu cara para enviar por mail.

Papá noel con un tatuaje con tu foto. Horroroso.

Creá una tarjeta navideña animada con tu cara.

Agregá detalles navideños (o de otros eventos) en tus fotos.

Armá tu saludo navideño (diario La Nación)

Canta el gordo de navidad. ¿Por qué siempre escuchar el número de otros?

Generador de videos para reyes magos o papá noel.

Y si querés poner linda a tu amada compañera (me refiero a la computadora, por supuesto): Theme navideño para Firefox.

Saludos navideñosIris con gorro navideñoPapá Noel con mi cara

Para navidad, regalemos un cuento libre

Estoy armando un repositorio de cuentos para niños invidentes, o para padres invidentes o sordos que quieran bajarles cuentos a sus hijos.

¿Quién quiere participar enviando un cuento grabado? (y el texto correspondiente)

Es muy importante que la licencia del cuento permita compartirlo (lo ideal es que se animen a grabar creaciones propias, pero si buscan en internet, tiene que ser con licencia Creative Commons o alguna otra que permita su uso).

Por otra parte, tiene que estar muy bien grabado, ya que algunos chicos ciegos también tienen problemas de audición o de cognición. Podemos ofrecer la variante “con efectos sonoros” o “sólo texto”.
Tenemos que indicar una edad aproximada para los destinatarios y decir de dónde es la persona que lo lee (para que se pueda elegir el acento o el vocabulario de acuerdo al lugar donde vive el niño).

Saludos Navideños!!!

¿Enriqueciendo el idioma?

Hace un tiempo tuve esta discusión con Marcelo Duschkin y con muchas personas en diferentes lugares: usar palabras en inglés -o en cualquier otro idioma- ¿enriquece o perjudica nuestra cultura?

Lo que yo creo es que al incorporar nuevos términos, simplemente incorporamos nuevas herramientas. Los símbolos son herramientas para nuestra mente. Si tenemos más palabras para mencionar cosas específicas, tenemos más precisión al hablar y al pensar. Sin embargo, algunas personas utilizan vocabulario extranjero para diferenciarse de los demás, sin que esas palabras enriquezcan la comunicación (muy por el contrario: si nadie entiende lo que dicen, la comunicación se entorpece).

Algunos ejemplos en los que creo que la incorporación de términos enriquece el idioma, cuando tenemos dos palabras bien definidas para dos conceptos diferentes:

  • Mouse/Ratón – Nadie en Argentina confundiría un animalillo horroroso con una unidad de entrada de información.
  • En línea/On line – Estar en el peso ideal, o estar conectado a internet: dos cosas diferentes en mi idiolecto.

Por otra parte, existen casos en que la incorporación de palabras extranjeras reemplaza una palabra de igual significado en nuestro idioma. En estos casos no estoy de acuerdo con el uso de la palabra extranjera:

  • Show = Espectáculo. No encuentro ningún caso en que usar “Show” sea mejor que usar “Espectáculo”.
  • Flyer = Volante. ¡Un volante es un volante! ¿Para qué otra palabra si no menciona nada nuevo? ¿Y qué le queda a la palabra “volantear”, o a los “volanteros”?
  • Q&A = Questions and Answers = Cuestionario!! Para peor nombran las letras con el nombre en inglés, así que uno oye “quiu and ei” y se queda con los ojos separados como Homero cuando quiere una rosquilla… Sin palabras…

Y el tercer grupo de ejemplos es el que definitivamente empobrece nuestro idioma: el uso inadecuado de palabras castellanas partiendo de una mala traducción del inglés.

  • Suceso/Éxito: Debido al uso de la palabra “Success” (en inglés, “éxito“), muchas veces se leen frases como “fue un gran suceso”, cuando en realidad se quiso hablar de éxito.

Por otra parte, hay que tener en cuenta la función pragmática de nuestro idioma. Si me comunico diariamente con España, es más eficiente que me acostumbre a hablar de ordenador, ratón y octetos. Pero si en mi trabajo tengo intercambios permanentes con personas que escriben en inglés, será mucho mejor tener un código unificado para que el idioma sea una herramienta para la comunicación y no una barrera a superar.

A nuestra mente la gimnasia le hace muy bien, así que aprender nuevos términos o -lo que es más complicado- adaptar nuestro vocabulario a la situación comunicativa, simplemente mantiene nuestro cerebro en forma.

Sol de patio, de Alejandro Martino

Termino de leer Sol de patio, de Alejandro Martino.

Sonrisas, risas, y muchas lágrimas. Mar del Plata, primos, abuelos, “Piluso”, tardes de patio -patio de casa, patio de escuela-, clubes de barrio, Isabel Sarli, Brizuela Méndez y una historia con un comienzo, desarrollo y final igualmente mágicos.

¡Cómo me gustó este libro!