El formato Gift nos permite armar un cuestionario en un archivo de texto para poder importarlo en diferentes cursos de Moodle. Algo importante: el archivo de texto tiene que tener codificación UTF-8, si no, los acentos y las eñes hacen que no se vea lo que sigue y quede todo cortado.
Para crear un cuestionario simplemente hay que activar edición, elegir insertar actividad, cuestionario. Allí se definen las propiedades del cuestionario y se elige Guardar cambios y mostrar.
Después, hay que elegir la opción Importar, en la pestaña Editar para poder incorporar al banco de preguntas las que se crearon mediante el archivo Gift.
Seleccionamos el formato (GIFT) y elegimos el archivo en la opción Subir, con el botón Examinar…
Una vez que las preguntas fueron importadas están en el banco de preguntas, no en el cuestionario.
Para insertarlas en él, vamos a la pestaña Cuestionario y utilizamos las flechas hacia la izquierda:
Cómo debe ser el archivo de las preguntas
El archivo de texto debe tener simplemente el texto de la pregunta, y entre llaves la respuesta. Si se trata de una pregunta común de opción múltiple, las opciones falsas tienen que tener un tilde ~ y la única opción correcta lleva un signo igual:
¿Cuánto es dos más dos? {~uno ~dos ~tres =cuatro}
Si hay más de una opción correcta, se le asigna un puntaje, por ejemplo 50% si hay dos, o 33.333 si hay tres opciones correctas:
Indica cuáles de las siguientes frases son correctas: {~%33.333%Uno más uno es dos. ~Uno más uno es tres. ~%33.333%Dos más dos son cuatro ~%33.333%Tres más tres son seis}
También pueden hacerse preguntas de emparejamiento (unir con flechas, como diríamos en Argentina)
Clasifica {=Avestruz -> Aguda =Árbol -> Grave =Sábana -> Esdrújula}
O las clásicas de verdadero (True) o falso (False):
Indica verdadero o falso: Esta frase es verdadera {T}
Indica verdadero o falso: La frase del punto anterior es falsa {F}
Si hay más de una opción por cada ítem, se deben utilizar preguntas de tipo Cloze, que no pueden incorporarse en el archivo Gift. Yo hasta ahora las ingreso directamente en el cuestionario, opción Crear una pregunta nueva. Pero veo que hay un formato de importación que investigaré en otro momento. El texto de la pregunta debe tener esta estructura:
Indica cuál es la capital de cada una de estas provincias: Santa Fe: {1:MULTICHOICE:=Santa Fe#OK~Rosario#Respuesta Incorrecta}
Buenos Aires: {1:MULTICHOICE:Buenos Aires#Wrong~%100%La Plata#OK}
Muchas gracias Iris por tu estupendo y claro post, me ha ayudado mucho en una duda que tenía sobre los tipos de codificación para después importar las preguntas con un solo fichero.
¡Qué bueno! Me alegro de haberte sido útil.