Me compré un celular nuevo, un Motorola Pro+. Es hermoso, estoy muy contenta, aunque esperaba gastar menos dinero (empecé comprándome un LG GW620 y no funcionó, se colgaba, y finalmente lo cambié por este que cuesta el doble para no arriesgarme a tener otra mala experiencia).
Aquí algunas cosas que ya puedo decir de este hermoso teléfono, pero seguramente con el tiempo seguirán surgiendo más cosas para compartir:
Los pro del pro+
- Tiene Android, que es software libre
- Me encanta el teclado físico, puedo escribir cómodamente.
- Su Led de diferentes colores avisa titilando en color verde si llegó un SMS, en azul otras notificaciones, en rojo cuando se está terminando la batería, etc.
- La cámara de fotos es maravillosa: 5mp con un flash muy potente.
- Tiene función “foto panorámica”, que saca cinco fotos consecutivas para generar una foto muy ancha.
- Por su gran capacidad funciona perfectamente, no se pone lento ni es difícil de manejar su pantalla táctil.
- Por el hecho de tener Android, su integración con Gmail es perfecta, al igual que con el Calendar de Gmail con G+ para subir las fotos, y Google Play para descargar aplicaciones desde la computadora directamente al celular (a través de la cuenta de Motoblur).
Los contra
- No tiene botón físico para sacar fotos! 🙁 Es muy complicado sacarse una foto a sí mismo.
- El teclado no tiene flechas, es incómodo corregir un texto
- La batería no dura mucho
- No encuentro nunca los contactos… ese es un defecto del android al que me falta encontrarle la vuelta. Guardo los contactos y después no sé dónde los guardé, porque tiene varios grupos.
- No encuentro la manera de sacarle el sonido a la cámara de fotos
En definitiva, estoy muy feliz con el celular, aunque como siempre… nada es perfecto.
Nota posterior: para quienes usen el celular para escuchar música, puede que les ocurra que la música se detiene como a los 20 segundos de empezar. Buscando en Google encontré la solución: quitar el programa de música de la lista de aplicaciones a cerrar cuando el celular se pone inactivo.
Ojo, el android es libre entre comillas. Partes del código todavía no se han liberado, y no esta claro si cambiará en el futuro.
Te recomiendo 2 webs:
http://www.elandroidelibre.com
Un blog hispanoparlante muy completo.
f-droid.org
Un sitio/repositorio de apps que sí son software libre.
¡¡¡Muchas gracias!!! 🙂