En el último post expliqué cuáles eran los pasos para crear una plataforma Moodle en Moodle4free. Hoy voy a comentar cómo se crea una plataforma en FreeHostia.
1) Hacer clic en la opción FreeWebHosting
2) El servicio gratuito se llama Chocolate. Hacer clic en “Take a Bite – Free”
3) Elegir Moodle dentro de los programas preinstalados.
4) Hacer clic en “Use a subdomain” y escribir la dirección de la plataforma:
5) Completar el formulario, al menos con los campos que tienen asterisco.
6) Cerrar la ventana emergente
7) Entrar a la plataforma con la dirección configurada, que se recibe por e-mail (“Moodle has been successfully installed“).
¡Ya está lista la plataforma! Y en este hosting, sin publicidad.
Para cambiar el idioma de la plataforma va a ser necesario entrar al Panel de Control y subir el archivo de idioma que se descarga a través de la misma plataforma. Para eso se necesitarán usar los datos de usuario y password recibidos por e-mail para entrar en el sistema.
Gracias Iris por socializar ésto. No lo conocía. Lo voy a probar. Cariños
Hooa Iris:
voy a hacer la prueba con esta plataforma.
Con Moodle4free, pude hasta crear mi dirección y allí me quedé estancada. Mañana domingo voy a reintetar descifrar cómo debo continuar y trataré con este nuevo acercamiento que nos facilitas.
Gracias.
Sos solidaria en serio.
Saludos
hola Iris:
ya tengo la plataforma y con tus indicaciones tan claras no fue problema, pero donde ya no pude seguir es al pasarlo al español, porque no me quedaron claros los procedimientos. Te agradeceria un apoyo extra, de antemano saludos. GRACIAS.
Marisa, Diana, Rubén:
Gracias por sus comentarios.
Prometo próximo post explicando cómo cambiar el idioma de la plataforma creada en FreeHostia.
Otra forma de tener tu propio sitio moodle sin tener que instalar nada, es a través de la web keytoschool.com. Sólo es necesario seguir un sencillo proceso de registro y tienes tu propio sitio moodle con bastante espacio, muchos alumnos y sin publicidad
Mil gracias por indicarme el hosting gratuito con keistoschool. Ahora como entro y donde ¿que hago con la dirección que me han dado?
LLevo toda la mañana en moodle y no he sido capaz de abrir un curso. He impartido pero queiro administrar para no depender de un tercero ¿puedes ayudarme?
Hola Laura! Si sos docente podés engancharte en el grupo de autoformación:
https://irisfernandez.com.ar/betaweblog/?p=677
tengo una cuestion como crear un idioma o subirlo a moodle
como crear un pack de idiomas
¡Hola! ¿Por qué crear un pack de idiomas? Hay traducciones de Moodle a muchos idiomas. ¿O la pregunta tiene que ver con cómo traducir tu plataforma, es decir, como usar un pack de idiomas ya creado?
Aquí está la respuesta a tu pregunta, pero supongo que no es lo que necesitas:
http://aulauvs.sld.cu/doc/?file=translation.html
Ya no deja crear un subdominio, por lo tanto tampoco es gratuito. Gracias de todos modos.
En el grupo de autoformación estamos buscando alternativas para tener una plataforma Moodle en un hosting gratuito… sin embargo, es evidente que ningún servicio dura demasiado si no tiene publicidad. Nos inclinamos por recomendar contratar un hosting económico (los hay muy baratos!!)
Para incorporarse al grupo de autoformación de Moodle: http://moodle.gleducar.org.ar/
Esta buenisimo, ya lo probe y fue muy facil tambien le cambie el idioma a Español.
Muchisimas gracias nuevamente