¿Qué puede regalar un blog a sus lectores? Este año el regalo de BETA Weblog para estas fiestas es simplemente literatura.
Este es un grupo de blogs cuya lectura recomiendo:
- Viajar sin salir de casa, Viviana Santillán
- Relatos de la ratonera, Pedro Reclus
- Palabrar, Eduardo Betas
- Mujer de cuarenta y tantos, Nanim Recakz
- Encuentro comentario, Diana Laura Caffaratti
- Desvaríos en la luna, Karina Crespo
Y un texto de Mauro Corti que me gustó mucho: FINAL DE RICARDO KLEMENT
¡¡Felices fiestas!! Para el próximo año les deseo que tengan mucho tiempo para leer.
Otros posts sobre las fiestas
2007 Webeando
2008 Webeando III
2009 Software libre
¡Gracias Iris! Algunos de esos blogs no los conozco, así que tendré en cuenta tu recomendación e iré a visitarlos, diré que voy de parte tuya.
Un abrazo y ¡Felices fiestas!
Gracias Iris por invitarme a estar presente en este blog que admiro y por hacer que mi palabrar sea un presente para tus lectores.
Sé que las palabras, precisamente, están muy gastadas y que puede sonar careta o un mero cumplido decir que me gusta mucho compartir este espacio con mi amiga Nanim Rekacz, y con Karina Crespo. Pero es la verdad. Así como de verdad te agradezco que me presentes por este medio a Viviana Santillán, Pedro Reclus y Diana Laura Caffaratti.
Vivimos tiempos donde la facilidad de publicación genera sobreabundancia y abruma tanto con su oferta de textos que contar con una “selección” realizada por alguien que sé sensible y comprometida como vos es un valor agregado esencial.
Creo en eso de que el lector, más que lector es un coautor personal del texto. Y eso lo percibí, por ejemplo, en la elección que hiciste del relato de Mauro Corti porque sé lo difícil que es narrar esas historias mostrando el horror de un modo limpio y descarnado como él lo hizo.
Te mando un beso grande, mi admiración de siempre y un gracias enorme por este privilegio.
¡¡Gracias, Eduardo!! Con los años nos reconocemos viajeros que vamos juntos por un mismo río.
Casi sin habernos visto más que un par de veces -incluso con algunos, sin habernos visto jamás- tenemos amigos, recuerdos e historias en común.
Gracias otra vez por tus textos y por tu presencia en este viaje.
¡¡Gracias a vos Nanim!! ¡Felices fiestas! 🙂 🙂 🙂
¡Qué emoción (y un poquito de vergüenza todavía) ver mis textos ahí ! Iris, te felicito por la iniciativa y muchas gracias por haberme invitado!! Besotes
Ay, Vivi, perdón por difundir tan rápido lo que empezás a mostrar tímidamente. Una de las cosas que representa un misterio para mí, y que lo veo en vos y en otros escritores es esa timidez para mostrar lo que hacen…
Pero mi intención no es beneficiarte a vos, sino a todos los lectores que de otra manera se perderían del placer de leerte.
¡¡Felices fiestas!!
🙂
¡Felicidades a todos!
Gracias, Iris!
Coincido con Eduardo en la riqueza de la selección y la generosidad para compartirla!
En estos tiempos, la información abunda y es muy interesante reflexionar sobre los criterios que tenemos para elegir lo que queremos leer, lo que nos parece valioso y relevante.
Gracias por este compartir que de alguna manera va tejiendo almas en tiempo-espacio…
Un beso grande!
K
¡Gracias a vos, Karina!
Felices fiestas 🙂