Me pareció muy divertido este post de La Coctelera donde se muestran algunos errores de retoque de fotografías con el famoso Photoshop. La herramienta está, ahora falta también usar la cabeza 😉
Juguemos a controlar las plagas
Seguimos paseando en estas vacaciones. Esta vez fuimos al Museo de los Niños del Abasto. Muy lindo, aunque también bastante caro 🙁
Gracias al museo conocimos este juego que ofrece el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: Yo matías: misión rataplan. En este juego “el personaje de Matías debe completar tres niveles: en la casa, luego en la calle y finalmente en la plaza. Sus misiones son mantener los patios y los terrenos limpios y el césped corto para no proporcionarles refugio a los roedores, depositar la basura en contenedores cerrados y sacarla en los horarios adecuados, y no dejar alimentos a disposición de las ratas, entre otras metas.”
Interesante, al menos para que los chicos jueguen a algo útil en casa 😉
El barbero de Sevilla
Empezaron las vacaciones de invierno…
Fui a ver con mis hijos El Barbero de Sevilla en un ciclo llamado “Teatro Colón para todos” (aquí un weblog donde se anunció el evento, no sé si se anunciarán los próximos del ciclo)
Espectacular!!!
Al volver busqué en la web una versión que había visto en la tele (Grande, “Caloi en su tinta“!!!) y la encontré en este post de Wasabo.**
Muy recomendable!!!
**Veo que ya no está disponible…. así que les doy la dirección del video en youtube directamente.
Feliz día del amigo
En este día del amigo, empañado por la tristeza de la pérdida de Fontanarrosa, una frase de su personaje Ernesto Esteban Etchenique:
“Si un amigo te clava un cuchillo en la espalda, desconfía de su amistad”
Adiós a Fontanarrosa
[FLASH]http://www.irisfernandez.com.ar/negro.swf, 275, 200[/FLASH]
Internet segura
Marisa Conde nos ofrece una serie de herramientas para trabajar con los chicos el tema de la seguridad en Internet.
Más allá de los filtros en los buscadores están los problemas de las citas y los chats, las fotos y la privacidad en la red. Aquí los sitios que recomienda Creatividad en la Escuela para empezar:
http://www.chicos.net/
http://microsoft.com/spain
http://www.educared.org.ar
Biblioteca de audiolibros
Cicale es una organización que tiene el objetivo de promover el desarrollo cultural de la comunidad, mediante la organización de una biblioteca de libros impresos y una audioteca “Dirigida en primer instancia a la comunidad de disminuidos visuales o con dificultades para acceder a los libros impresos, como así también al resto de la población.”
Además se proponen realizar espectáculos y otras actividades culturales para difundir la actividad literaria.
“Destinatarios:
- Personas con discapacidad visual (parcial o total), motriz o neurológica.-
- Hospitalizados o Terminales.-
- Síndrome de Down, Autismo, Parkinson, Dislexia, Afianzamiento del idioma.-
- Sector de la Tercera Edad.-
Hay múltiples géneros para ofrecer el servicio a destinatarios de todas las edades, y se aceptan colaboraciones económicas.
Centro Iberoamericano Cultural de Audio Lectura y Educación (CICALE)
Centros de Informes e Inscripción: Echeverria 298 – Villa Martelli (cp1603)
Cel: 15-5048-5310 (de 9 a 13hs)
Nieve en Buenos Aires
Hoy pasamos el día de la Independencia con aguanieve primero, y con nieve a la noche!!!
No teníamos más pilas en ninguna cámara porque la habíamos gastado con el aguanieve, así que tengo pocas fotos con lo mejor de la nevada…
Juegos que educan III
Hoy estuve probando el juego Prisoners of War. Se trata de un juego en el que hay que conocer la convención de Ginebra para responder a diferentes situaciones: qué debe tener un campo de prisioneros de guerra, qué derechos tienen los prisioneros, cómo tratar a los voluntarios de la Cruz Roja, etc.
La verdad, sé muy poco sobre el tema… aunque hoy aprendí algunas cosas jugando a este juego. La gran desventaja es que está en inglés y es un juego que requiere mucha comprensión de texto.
Juegos que educan II
Darfur is Dying es un juego en que, una vez elegido un personaje, debemos vivir la vida de un habitante de Darfur. Leyendo en Vida Extra:
“Darfur is dying es una clara denuncia de la situación actual que está viviendo Darfur, una región al oeste de Sudán. Día tras día durante los 3 últimos años se suceden asesinatos, torturas, violaciones y destrucción de poblados. Más de 300.000 muertos durante el conflicto y más de 2.500.000 de personas desplazadas a causa de dicho conflicto. ”
Yo elegí a este chico de la imagen y tuve que buscar agua, escondiéndome de los soldados que ya antes me habían atrapado (y fui a parar a un campo de concentración). El gran defecto del juego es que está completamente en inglés, así que es una buena oportunidad para hacer interdisciplina entre los docentes de idioma, los de ciencias sociales y los de informática.