Hoy utilicé un sensor de nivel de agua con mi nuevo arduino Mega, pero es igual para arduino Uno. La forma de conectarlo es muy sencilla, simplemente tiene tres pines:
| Indicador en el sensor | Conexión en la placa Arduino |
|---|---|
| + | se conecta al positivo (5v) |
| – | va conectado al negativo (GND) |
| S | a un pin analógico. En mi ejemplo lo conecté a A0 |


Gracias a este tutorial de Prometec aprendí que alcanza con este sencillo código para ver la medición:
void setup()
{
Serial.begin(9600);
}
void loop()
{
Serial.println(analogRead(A0));
}
Utilizando el menú abrimos el monitor serial (en el menú Herramientas), y podemos ver cómo se muestra el nivel de agua:

No conforme con ver en el monitor serial el resultado, conecté también un display LCM 1602. La explicación de como conectarlo es sencilla:
GND – va a GND
VCC – a 5v
SDA y SCL, en el caso del arduino Mega, va a los pines que tienen ese nombre: SDA y SCL. En el caso del arduino Uno, van a A4 / A5 (aquí, más información)
Una vez realizadas todas las conexiones, este fue el código que utilicé:
#include <Wire.h>
#include <LCD.h>
#include <LiquidCrystal_I2C.h>
LiquidCrystal_I2C lcd(0x27, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7, 3, POSITIVE); // Addr, En, Rw, Rs, d4, d5, d6, d7, backlighpin, polarity
int agua = 0;
void setup()
{
Serial.begin(9600); // para utilizar el sensor de agua
lcd.begin(16,2); // inicializa el display
lcd.backlight(); // enciende la luz del display
lcd.setCursor(0, 0); // acomoda el cursor
lcd.print("Nivel de agua: "); // escribe el texto
}
void loop()
{
lcd.clear(); // borra el contenido del display
lcd.setCursor(0, 0); // acomoda el cursor
lcd.print("Nivel de agua: "); // escribe el texto
lcd.setCursor(12, 1); // acomoda el cursor
agua = analogRead(A0); // guarda en variable valor del sensor de agua
lcd.print(agua); //Escribe en el display el valor del sensor
Serial.println(agua); //Escribe en el monitor serial el valor de agua
delay(50); // espera un poquito antes de continuar
}
Un dato: Al conectar el display, el valor devuelto por el sensor de agua se altera, no vuelve a 0 sino que queda en 8 aproximadamente.