Bravo!! Un domingo sin deportes ni sano esparcimiento pero con Ubuntu!!!!
Hoy pude instalar Ubuntu en mi nueva Olibook, gracias a este post sobre cómo instalar Ubuntu con Windows Vista usando Wubi. Espero que no se me critique por mantener Windows Vista; no es una adicción sino que se trata de mi realidad laboral 🙁
Se supone que al ejecutar el programa de instalación de Wubi, sin crear una partición ni preparar nada, todo iba a funcionar en forma automática. Y es cierto, todo anduvo bien salvo que la instalación se colgaba en un momento y entonces recordé la frase que leí en el pingüinoráculo de Marcelo: “lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe“.
En mi caso fue más sencillo: el que sabe -mi marido- estaba a mano y me salvó en unos pocos minutos.
Lo que quiero decir con todo esto es que no es bueno animarse a hacer una instalación como esta sin tener ciertas herramientas, porque no es seguro que siempre todo funcione perfecto. Y la mejor herramienta es contar con alguien que entienda del tema, y no ponerse a instalar nada antes de preguntarle a esa persona qué día tiene libre y cerca de un teléfono como para estar molestándolo varias veces hasta resolver todos los pequeños temitas de la instalación.
Lo que puedo asegurar es que cada vez que reinicié la máquina, Windows Vista estaba ahí, funcionando y con todos mis archivos. Wubi es una genialidad.
Otras cosas que olvidé mencionar de la Olibook en mi post anterior:
-No encuentro un manual en línea; hay muy poca información en los foros.
-La distribución de las teclas es mala, vivo confundiéndome y tengo que mirarlo a cada rato.
-Espectacular el micrófono incorporado, al igual que el lector de tarjetitas de memoria.
-Maravilloso el aviso de batería baja con un beep, que da tiempo a conectarla o apagarla (al menos en mi notebook anterior no había aviso, simplemente se apagaba, pero le funcionaba muy mal la batería así que no sé cómo era originalmente).
-Sigo feliz por la velocidad: mi hijo se queja porque sus jueguitos andan más rápido con esta máquina que con la vieja y ya no llega tan lejos en sus puntajes…
-Todavía no pude hacer andar internet en Ubuntu, ya lo contaré en otro post cuando lo logre. En Windows, encuentro más redes que las que encontraba mi notebook anterior. Lo que sí funciona a la perfección desde el primer instante es el Orca!!!
¡Grande, Olivia!