La semana pasada salió esta nota de Roman Gelbort, presidente de Gleducar, donde explica cómo se trabaja y cuál sería la utilidad de que el Estado diera apoyo económico a esta actividad: El Estado no apoya las ONG que predican el Software Libre.
¿A qué edad empezar con Squeak?
Siempre se repite la pregunta: ¿Cuándo puedo empezar a trabajar con Squeak con mis alumnos? ¿Por dónde empiezo?
Yo respondería de la siguiente manera: si la cantidad de alumnos es pequeña, y si la lectoescritura y el manejo del mouse ya están logrados, se puede empezar bien temprano.
Como ejemplo de esto, puedo contar que mis hijos a los cinco y siete años ya hacían guiones con mi ayuda.
Mi hija, que ahora tiene siete años, hoy en día aprovecha la herramienta libro y escribe unos textos muy interesantes. Pero por supuesto: se trata de uno o dos chicos con una mamá. Si hablamos de un grupo, cuanto más cantidad de alumnos haya, más se va a dificultar la tarea. Y como siempre: si hay motivación, hay logros.
Record conseguido
¡Tengo mi certificado!
Bajé el Mozilla Firefox en el Download Day y ahora tengo mi certificado:
La enciclopedia Británica?!?!?
Irene Fernández* nos cuenta algo muy sorprendente: ¡¡¡La Enciclopedia Británica cambia su modelo de trabajo a uno más abierto!!!
Eramos todos tan colaborativos
¡Increíble!
*Sí, es mi hermana 🙂
El simposio fue todo un éxito!!
El Segundo Simposio sobre Software Libre y Educación fue todo un éxito. Las ponencias fueron muy buenas y los asistentes, de lujo.
Aquí, las primeras fotos: Segundo Simposio
Niños hiperactivos
Por qué medicar a un chico que necesita otro tipo de tratamiento?
Porque es fácil, rápido, el problema del fracaso puede deberse a causas químicas… y no requieren movilizar una serie de estructuras necesarias para cualquier tratamiento psicológico.
Les recomiendo leer regularmente el blog de Mónica Stanchi, psicóloga, maestra, y excelente profesional que nos cuenta cosas reales sobre los chicos hiperactivos: Experiencias con niños hiperactivos.
“El viejo copyright versus los nuevos goces de la piratería”
No se pierdan esta nota de Patricio Lorente, presidente de Wikimedia Argentina: “En defensa de pata de palo” -El viejo copyright versus los nuevos goces de la piratería-.
Me encanta ver cómo se valora a una persona con tanto que decir sobre un tema, pero además, volver a ver que surgen nuevos medios de comunicación me hace revivir un poco la esperanza de que nuestro país crezca culturalmente…
Analizador de contraste de color en línea
En el sitio Juicy Studio encontré un analizador de contrastes de colores en línea. Muy útil para analizar si los colores que elegimos son buenos para personas con deficiencias visuales.
De todas formas, siempre es bueno tener también una herramienta que detecte el código de color, como el CCA, que funciona fuera de línea pero tiene un defecto: es sólo para usuarios de Windows 🙁
Día de bajar Firefox!!
Hoy es el día ideal para bajar Firefox, ya que se intenta establecer un récord Guiness: “Todo lo que tienes que hacer es descargar Firefox 3 durante el Download Day para ayudar a establecer el récord del software con más descargas durante 24 horas – es así de fácil. No te estamos pidiendo que te tragues una espada o que mantengas en equilibrio 30 cucharas sobre tu cara, aunque eso también sería bastante impresionante.”
Para unirte a la propuesta, entrá hoy sin falta a la página del Download Day.
Segundo Simposio de Software Libre y Educación
El 28 de junio, en el Segundo Simposio de Software Libre y Educación, contaremos con las siguientes ponencias:
Tuxpaint en la escuela primaria
Prof. María Eugenia Nuñez, Gleducar
10:30 a 11:30
Páginas web accesibles
Lic. Iris Fernández, CIEPB
11:30 a 12:30
Montando un laboratorio de robótica en la escuela
Marcelo Duschkin, Gleducar – Mi primer robot
12:30 a 13:30
Squeak
Lic. Gonzalo Zabala – Investigador UAI
13:30 a 14:30
Almuerzo
14:30 a 15:30
Migración de una institución hacia el Software Libre – Un caso práctico
Prof. Román Gelbort, Gleducar
15:30 a 16:30
WebQuest
Marisa Conde
16:30 a 17:30
Armando un Firewall/Proxy para la escuela… con los alumnos
Javier Castrillo, Escuela San Cayetano, Carapachay – Gleducar
17:30 a 17:45
Para asistir al simposio es imprescindible registrarse mediante el formulario que se encuentra en la página del evento.